Invertir en bolsa

Invertir en bolsa desde cero, apostar y jugar seguro

  • Inicio
  • Ganar dinero
  • Estrategias
  • Brokers
  • Formación
  • Actualidad

¿Cual es el mejor simulador de bolsa?

Un simulador de bolsa es una plataforma interesante para cualquier trader. A continuación desarrollamos más en profundidad todos los secretos de esta herramienta, que resulta imprescindible para iniciarse en el mundo de la bolsa y los mercados de inversión.

simulador de bolsa

El objetivo del artículo no es solo profundizar en el conocimiento de estas plataformas, sino introducir algunas claves para sacar el máximo rendimiento posible de esta herramienta.

A priori podría parecer que los simuladores de bolsa solo son plataformas válidas para personas que se inician en la bolsa o para traders principiantes en periodo de formación, pero la realidad es que muchos operadores profesionales acuden con frecuencia a los simuladores para probar nuevas estrategias de inversión.

Aunque es relevante durante la etapa de formación de los traders, un simulador virtual de bolsa ayuda a todo aquel que muestre interés por la bolsa y su funcionamiento.

A continuación no solo explicamos qué es y en qué consiste un simulador de inversiones en bolsa, sino que ofrecemos algunos ejemplos de plataformas que pueden resultar útiles para traders principiantes y profesionales.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué es un simulador de bolsa?
    • 1.1 ¿Cómo funciona?
    • 1.2 ¿Por qué usarlo?
  • 2 Mejor simulador de bolsa 2019
    • 2.1 Apps para el móvil
    • 2.2 Para Android
    • 2.3 Para iPhone
    • 2.4 Mejores plataformas
    • 2.5 Te puede interesar

¿Qué es un simulador de bolsa?

Como ocurre con el mercado Forex, en el que existen cuentas demo Forex, para la bolsa existen lo que se conoce como simuladores de bolsa. Son plataformas de inversión en las que el operador realiza prácticas en el mercado bursátil pero sin poner en riesgo su propio dinero, pues las operaciones se realizan con un capital ficticio o virtual.

El objetivo de un simulador de bolsa para aprender es acercar al inversor a este mercado, al igual que sucede con numerosas profesiones.

Así, los bomberos, los pilotos de avión, los astronautas, los pilotos de Fórmula 1, todos ellos son profesionales que se enfrentan a tareas bajo riesgo y los simuladores sirven para trabajar todas las posibles soluciones e incidencias que pueden suceder bajo un escenario controlado.

Con el simulador de bolsa ocurre algo similar, pero hablamos de inversiones financieras. No operar con ciertos conocimientos en los mercados financieros tiene también sus riesgos, perder el capital invertido.

A esto se le añade que ganar experiencia en el mercado bursátil real puede costar muchos disgustos en forma de malas noticias. Las operaciones fallidas suponen coste económico.

Con un simulador de trading gratis, este coste económico se reduce, de modo que una vez el trader se integre en el mercado bursátil real estas pérdidas económicas se reducen y los inversores habrán ganado experiencia y conocimientos en el funcionamiento de la bolsa online.

Un buen simulador de bolsa se basa en versiones idénticas o parecidas a plataformas de trading real. El trader principiante tiene a su disposición la posibilidad de realizar operaciones tal y como si estuviese invirtiendo con su propio dinero. Los traders ya experimentados utilizan los simuladores de bolsa para principiantes para probar nuevas estrategias de inversión.

¿Cómo funciona?

Los simuladores de bolsa son también conocidos como cuentas demo, porque son simuladores ofrecidos por brokers online que tienen como objetivo que el trader se familiarice con la plataforma de inversión que ofrece el broker.

cómo funciona un simulador de bolsa

Los simuladores de bolsa ofrecen herramientas para analizar el mercado y todas las claves para abrir, controlar, editar y cerrar operaciones pero con dinero virtual, en situaciones similares a las que se dan en el mercado real.

Estas cuentas demo pueden ser gratuitas pero también existen simuladores de pago que están especializados en mercados concretos, como el mercado de divisas Forex.

Todos los simuladores deben permitir el desarrollo de una serie de competencias. Aprender estas cuestiones es el fin principal de esta herramienta. Esto obliga, por tanto, a que lo recomendable sea que el tiempo de utilización de este simulador de bolsa sea ilimitado o al menos el suficiente como para que el trader comprenda y aprenda cómo funcionan la plataforma de inversión y los mercados bursátiles.

Para utilizar un simulador de bolsa basta con realizar un proceso de registro desde la página web del broker que cada trader haya elegido (te recomendamos leer nuestra comparativa de los mejores brókers online). El proveedor suministra el software, muy fácil de utilizar, y el proceso de registro es bastante sencillo.

Por otra parte, existen también simuladores que se pueden descargar y que funcionan con conexión a internet, pero no desde el espacio web. Para los dispositivos móviles también hay simuladores de bolsa, pero más adelante comentaremos en profundidad estas opciones.

A pesar de que los simuladores de bolsa son una herramienta que deben usar todos los traders, la realidad es que no son exactamente igual que las plataformas de inversión reales, si bien su funcionamiento se acerca mucho.

Las limitaciones se dan en el tipo de operaciones y los mercados a los que se tiene acceso. Los más sencillos solo permiten comprar acciones del Ibex 35, el mercado bursátil español, mientras que algunos más avanzados ofrecen la posibilidad de acceder a mercados bursátiles de Estados Unidos o a EFTs para familiarizarse también con estos comportamientos.

Las cuentas demo pueden limitar las herramientas de análisis técnico, que son las que los expertos utilizan para interpretar los gráficos de las acciones y, en algunos casos, obviarlas por completo.

¿Por qué usarlo?

Las razones para utilizar simuladores de bolsa están claras, las hemos comentado de pasada durante todo el texto. El mejor modo de obtener experiencia y conocimientos en el mercado bursátil, al igual que ocurre con otras profesiones, es a través de la repetición.

En los mercados financieros, en donde lo que se pone el riesgo es el capital propio, no siempre va a ser posible o al menos recomendable ir aprendiendo a partir de pérdidas.

Para los traders principiantes, un simulador de bolsa es una herramienta que le permite conocer cómo funciona la bolsa y las plataformas de inversión mientras que un trader ya experimentado puede hacer pruebas y desarrollar nuevas estrategias de inversión.

Ventajas y desventajas

La utilización de un simulador de bolsa para acercarse al funcionamiento de las plataformas de inversión conlleva ventajas y desventajas. La principal diferencia entre una cuenta demo, un simulador de trading, y una cuenta de trading real es que en el simulador de bolsa las operaciones se realizan con dinero virtual y esto lleva asociadas ventajas y desventajas.

ventajas de los simuladores de bolsa

La ventaja es que no se pone en riesgo el patrimonio personal y que mediante estas operaciones ficticias comienza a comprenderse cómo funciona el mercado bursátil, pero a la vez, si las operaciones son positivas, no se gana dinero con ellas, sino que lo único que se adquiere es experiencia, que n es poco.

El hecho de no operar con dinero real puede llevar a no mantener una idea centrada de las operaciones, y que el control de las inversiones, por el hecho de ser ficticias, no sean todo lo eficaces que deberían ser, y lo mismo ocurre con el proceso de aprendizaje. El trader que se inicia con estas cuentas demo debe superar esto.

Es un error común que el trader pierda la noción de sus operaciones y que abra posiciones de un tamaño mayor al que podría realizar con su propio capital. Es frecuente que en estas cuentas demo se inviertan cantidades ficticias de más de 50.000 dólares, algo que no suele ser frecuente cuando la inversión es real, en plataformas del mercado bursátil, con brokers regulados.

Para evitar esta situación, algunos simuladores de trading ofrecen la posibilidad de escoger la cantidad de capital virtual a manejar. En esos casos, lo aconsejable es escoger una suma de dinero que se ajuste a lo que en realidad se podría manejar en una cuenta real.

Otra posible desventaja de los simuladores de bolsa es que los traders abran operaciones simplemente por el placer de encontrarse dentro del mercado. Al no estar en riesgo dinero real, pueden surgir tentaciones de este tipo. Si este comportamiento no se controla, el resultado puede ser no obtener todo el aprendizaje suficiente que ofrecen estas herramientas.

Los simuladores de bolsa son eso, simuladores, juegos, pero de los que hay que tomar nota y sacar el máximo aprendizaje posible sobre cómo funcionan los mercados financieros reales. Muchos traders ya experimentados sí hacen uso de estos simuladores para probar nuevas estrategias de inversión, pero porque saben que las cuentas demo sirven para comprobar el posible resultado de sus futuras operaciones en el mercado real sin poner en riesgo su inversión.

Una última ventaja de estas plataformas es que a través de ellas los traders que se inician en la bolsa pueden comprobar cómo trabaja el bróker, qué servicios presta, cuál es su nivel de fiabilidad, el funcionamiento interno, las comisiones que aplica, etc.

Como vemos, un simulador de bolsa es una herramienta que se presenta imprescindible para cualquier trader, especialmente para los principiantes. Sin embargo, una de estas cuentas demo no puede faltar entre las herramientas de los traders más experimentados.

Incluso existiendo diferencias importantes con respecto a las cuentas reales, con estas plataformas el trader puede sacar mucho partido si realiza las operaciones de manera sensata y trabaja buenos hábitos de inversión.

Para sacar el máximo partido posible a un simulador de bolsa este debe ser utilizado como si se tratara de una cuenta real y entendiendo que lo que se pone en juego en las operaciones es lo que ocurriría con dinero real. Para conocer más sobre simuladores de bolsa, os mostramos el funcionamiento de algunos de ellos, tanto en versión web como en aplicaciones para dispositivos móviles.

Mejor simulador de bolsa 2019

No es fácil decantarse por el mejor simulador de bolsa, pues las opciones son muy variadas. Muchos de estos programas informáticos o aplicaciones para dispositivos móviles pertenecen a bancos y brokers especializados.

Por norma general, estos software son más completos que los simples juegos de bolsa que encontramos desde hace décadas en el mercado o que las aplicaciones que han proliferado en los últimos años. No obstante, como se trata de conocerlas todas, os mostramos algunas opciones entre las muchas disponibles.

Apps para el móvil

Las aplicaciones móviles son programas informáticos diseñados para su utilización en dispositivos móviles. Como el acceso a Internet es mayoritario desde hace años desde estos dispositivos en lugar de hacer lo propio desde los ordenadores, no es extraño que existan apps para invertir en bolsa online o, como comentamos, para al menos aproximarse a los mercados bursátiles a modo de aprendizaje.

Repasamos las principales aplicaciones móviles más destacadas en este contexto tanto para el sistema operativo Android como para iPhone.

Para Android

En el sistema operativo Android, una aplicación gratuita de este tipo, con la que simular operaciones reales en el mercado bursátil es Stock Trainer: Virtual Trading.

Al ser gratuita incluye anuncios, pero a cambio ofrece datos reales del mercado de valores y permite realizar operaciones metiendo dinero en acciones de una u otra compañía o invirtiéndolo en materias primas. El aspecto negativo es que solo está disponible en inglés.

Otra aplicación solo en inglés es Wall Street Magnate.

Este simulador de bolsa android está disponible tanto en Android como en iOS. Visualmente es peor que Stock Trainer, y como esta, se actualiza en tiempo real con información de la bolsa. Solo contiene información de la bolsa estadounidense.

Para iPhone

En el sistema operativo iOS, una aplicación exclusiva en Wall Street Wars y su dinámica es similar al resto de aplicaciones de este tipo. Con ella se puede invertir dinero real en distintos valores y ver cómo evolucionan los beneficios o las pérdidas.

La interfaz es mejorable y visualmente no llega al nivel de Stock Trainer, pero es interesante para iniciarse en este mundillo.

Finalmente, la última app a destacar es Plus 500, disponible tanto en iOS como en Android. Es un simulador de bolsa en app enfocado a las personas que quieren iniciarse en el mercado de valores. Con ella se pueden trabajar con simulaciones sobre la cartera de valores, para aprender a manejarla en la vida real.

Un aspecto interesante es que ofrece la posibilidad de crear alertas de precios para conocer el momento en el que los valores alcanzan los límites deseados para su compra o venta.

Mejores plataformas

Una vez conocidas algunas apps con las que iniciarse en el aprendizaje de los mercados bursátiles es tiempo de hacer lo propio con plataformas web, programas informáticos a descargar o con los que trabajar directamente desde la red que permiten realizar estas simulaciones.

La bolsa virtual

La Bolsa Virtual es un juego simulador de bolsa de invertir en bolsa en español y basado en España. En él están presentes las compañías que cotizan en el Ibex 35 con información actualizada en tiempo real. Funciona más como un simulador que como un juego real.

Las opiniones sobre la Bolsa Virtual son mayoritariamente positivas por tratarse de un juego de bolsa en español.

No incluye aplicación y solo está disponible en versión web para navegadores. Sin embargo, esto no significa que con ella no se pueda inicia sesión desde el móvil, pues a ella se puede acceder desde la versión web para navegadores.

Una de las opciones más interesantes que ofrece es que incluye la orden de venta de acciones llegado a un nivel de pérdidas o de ganancias marcado previamente, una opración bastante común en las operaciones reales.

Activotrade

Activotrade es un simulador en el que los usuarios tienen a su disposición 100.000 euros virtuales para manejarlos en su cartera de valores.

Con soporte personalizado y, algo muy importante, cursos y programas de traders, esta herramienta cumple con todos los requisitos de un simulador de bolsa de valores, ofrecer contenidos y experiencias para que el trader principiante se acerque al mundo de la bolsa.

Activotrade ofrece información de casi 20.000 acciones e incluye la posibilidad de crear estrategias propias, controlar las inversiones, localizar empresas e ir creando poco a poco el perfil del futuro trader inversor.

IG España

IG España tiene un límite inferior al de Activotrade, solo 20.000 euros virtuales. El resto de funciones son similares, con gráficos y precios en tiempo real. Esta plataforma se puede consultar desde los dispositivos móviles y la interfaz se puede personalizar.

IG España en su simulador ofrece diferencias notables con respecto a la plataforma real, algo que es común en este tipo de herramientas de inversión.

Tradertwit

Tradertwit es un simulador un tanto diferente al resto. No es gratuito, pero para salvar ese obstáculo, la formación que ofrece es mucho más potente que otras opciones, con numerosas noticias del sector, una plataforma colaborativa muy atractiva y numerosos análisis interactivos.

En Tradertwit existe un programa denominado “El Desafío”, a través del cual el usuario va aprendiendo conceptos de inversión bursátiles en diferentes niveles, fases, hay hasta 50.

Con el desafío se adquieren conceptos y criterios de actuación que sirven para que el usuario aprenda a realizar operaciones de compra y venta de divisas, índices o materias primas.

Orey iTrade

Es un simulador de bolsa gratuito es también muy fácil de utilizar. Para muchos traders se trata de una opción muy interesante porque con él se puede operar en el IBEX 35 y en otras bolsas mundiales.

Desde su interfaz se accede a las cotizaciones de la bolsa en tiempo real y a herramientas de análisis, comparativas y gráficos. El fondo virtual para comenzar a invertir es de 100.000 euros.

Societé Génerale

Finalmente describimos los detalles de Societé Générale, que destaca porque con él nos acercamos a un vehículo financiero interesante, los warrants, algo que no está disponible en muchas herramientas gratuitas.

Su principal limitación es que solo está disponible en francés. Es el simulador de inversión en bolsa del banco francés Societé Générale y con él los usuarios disponen de 10.000 euros ficticios para comenzar sus inversiones.

Para iniciarse en este simulador de bolsa hay que darse de alta en su web, el registro es gratis.

Te puede interesar

  • Un simulador de bolsa
    Aprende a utilizar el mejor simulador de bolsa

    Los simuladores de bolsa pueden ayudar a descubrir el funcionamiento del mercado,…

  • cómo especular en bolsa
    Invertir y especular en bolsa

    ¿Quieres una guía completa donde te contemos todo sobre invertir y especular…

  • tipos de inversión más rentables
    Los mejores tipos de inversión: bancarias, financieras, en bolsa o empresariales

    En este artículo encontrarás los tipos de inversión financiera más beneficiosos que puedes…

  • estos son los mejores brokers online
    Comparativa de los mejores brókers online

    Un trader que comienza su andadura no solamente confunde términos de manera…

  • plataformas trading
    Las mejores plataformas de trading - Comparativa y opiniones

    ¿Sabes qué es el trading y cuáles son las mejores plataformas de…

  • cómo comprar acciones con el broker naranja
    Comprar acciones de bolsa por Internet u online

    ¿Cómo comprar acciones de Bolsa por Internet de forma segura? ¿Dónde comprar acciones…

Archivado en: Herramientas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Javier López
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@javierlopezdiaz.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad y protección de datos.

 

Buscar en la web

Redes Sociales

sigue a invertirenbolsa10 en Facebook
sigue a invertirenbolsa10 en Twitter

Mejores recursos

  • Trading online
  • Invertir en petróleo
  • 24option
  • Donde invertir dinero
  • Comprar acciones
  • Invertir en bolsa
  • Negocios rentables
  • Opciones binarias
  • Activa 24

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Quienes somos · Contacto

Te puede interesar también

tutorial plus 500 Plus 500 - Comisiones, opiniones y cómo funciona

Los mercados financieros atraen cada vez más a personas interesadas en este mundillo. La realidad

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más