Contar con un buen bróker es esencial para un trader que quiere tener éxito en los mercados, se trate de Forex, de la bolsa o cualquier otro. Hay opciones, como eToro, que pueden resultar bastante interesantes según los criterios que se fije cada cual, aunque los más habituales son que esté regulado por un organismo internacional fiable, que tenga un fondo de garantía, que ofrezca posibilidades para operar en diferentes mercados, que no cobre comisiones o las cobre bajas, que permita órdenes ilimitadas, que tenga una cuenta demo o que cuente con una atención al cliente efectiva y en un idioma que se maneje bien. A esto se unen otros como disponer unos buenos gráficos o que cuente con opiniones positivas de un número considerable de usuarios.
La plataforma eToro, precisamente, se posiciona en la mayoría de rankings de mejores brókeres, por sus ventajas: es una plataforma de uso sencillo y para el que no es necesario descargar ningún programa, se puede utilizar en varios dispositivos, presenta spreads bajos, está regulado por organismos fiables, dispone de una cuenta demo gratuita e ilimitada y cuenta con un sistema de social trading online que permite a sus usuarios aprender juntos.
Pero bueno, ya hemos analizado plataformas como Plus500, IG Markets, Clicktrade o Bankinter broker y ahora es el turno de analizar eToro. Allá vamos:
Pincha en la sección que te interesa
¿Qué es eToro?
La plataforma eToro nace en 2007, de la mano de tres emprendedores que, como explican en su web, se disponen a cambiar el mundo de las inversiones.
Lo que pretenden es que estas se conviertan en algo accesible para cualquier persona y desde cualquier lugar, reduciendo la dependencia de las entidades financieras tradicionales.
Unos ocho meses después de su nacimiento, eToro dispone de la plataforma inversora propia VisualFX, online y fácil de entender. Utiliza gráficas avanzadas en diversos instrumentos financieros.
Desde 2009, eToro también opera como WebTrader, de manera que se puede invertir en línea fácilmente.
Incluye herramienta profesionales, tanto para traders principiantes como para avanzados, y con diseño intuitivo.
En su deseo de llegar a todo el mundo y de hacer fácil las inversiones, eToro sigue innovando y, unos meses después, ya en 2010, se convierte en la primera plataforma de trading social del mundo. OpenBook permite a cualquier persona, esté donde esté, copiar a otros inversores de éxito mediante la función CopyTrader, que supone toda una revolución. De hecho, le vale el premio “Best of show” en la feria Finovate Europe de 2011.
En los años posteriores, eToro sigue ampliando sus funciones, a la par que ganando usuarios. Lanzó una aplicación para dispositivos móviles con la que se podía acceder tanto a WebTrader como a Openbook, añade una oferta de acciones que se une a materias primas o divisas, amplían las capacidades inversoras, crean portfolios que agrupan a los mejores inversores y añaden las criptomonedas.
La plataforma eToro, según explican sus desarrolladores, se basa en una serie de principios que enarbolan deseosos de que se unan cuanto más usuarios, mejor. Son los siguientes:
- Sencillez. Un repaso a su trayectoria ilustra bien que la innovación constante a la que someten sus productos y servicios no pretende otra cosa que hacer sencillas las inversiones para cualquier persona. Será el usuario el que tenga la última palabra en cuanto al acierto de estas innovaciones, pero sí es lo que la compañía ha perseguido.
- Carácter social. eToro pretende configurarse como un espacio abierto, una red colaborativa en el que todos aprendan de todos, que los nuevos aprovechen la sabiduría colectiva para, juntos, ir progresando. Además del sistema CopyTrader, que es único, tienen un canal de noticias sociales y un programa llamado Popular Investor. Muchos inversores utilizan su plataforma para compartir estrategias, así que es una de las plataformas favoritas de los traders principiantes.
- Innovación. A través de sus diferentes lanzamientos, eToro ha querido incorporar funciones específicas y ampliar sus servicios, basándose en valores como el de la sencillez.
- Responsabilidad. Los brókeres que como eToro se comprometen con sus usuarios, les trasladan su fiabilidad. La plataforma pretende que, aun asumiendo que toda inversión conlleva un riesgo que hay que asumir, sus usuarios tomen decisiones bien fundamentadas. Y, para ello, provee una amplia variedad de funciones de inversión responsable, además de cumplir con la normativa de organismos como la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y la Comisión del Valores e Inversiones de Australia (ASIC). Además, los inversores principiantes reciben asesoramiento en sus primeros pasos.
- Seguridad. Es una máxima tanto en la protección de datos como en la cuestión de la ciberseguridad, donde dicen aplicar los estándares más exigentes. En cuanto a sus fondos, también algo importante, se depositan en bancos europeos de primer nivel.
- Cercanía. Este valor se traduce en una atención al cliente efectiva, y que suele ser bien valorada por los usuarios. Se extiende las 24 horas durante cinco días a la semana. Se suman los programas y notificaciones exclusivas para inversores, lo que hace el usuario permanezca conectado en todo momento. Al fin y al cabo, el trader no deja de serlo en ningún momento de la jornada.
- Colaboración. Tiene con su carácter social, con el deseo de crear toda una comunidad de inversores en la que puedan ayudarse unos a otros.
- Transparencia. Algo fundamental tanto para los usuarios como para los organismos internacionales en cuyos registros debe figurar.
En resumen, eToro es una plataforma de trading social que se erige como una de las líderes para las inversores, ofreciendo la posibilidad de operar en mercados como los de acciones, criptomonedas y diversos activos subyacentes a través de CFDs.
eToro en España
En nuestro país, eToro opera desde la web eToro.com/es. Se considera una plataforma fiable, pero no figura en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la CNMV, el organismo competente en este caso.
En el canal de Youtube eToro Español, por otra parte, puedes encontrar mucha información para operar con la plataforma y obtener éxito.
Cómo funciona esta plataforma de trading
¿Es de verdad la sencillez una de las máximas de eToro?
Lo comprobamos a continuación, haciendo uso de algunas funciones básicas como la de registro o inicio de sesión, así como operaciones que te permiten ganar dinero, si inviertes bien.
Registro
Para registrate en eToro, debes ir a la página web, bien a la general, eToro.com, o a la que está en español, eToro.com/es/. En el menú superior verás la opción “Ingresar”. Haz clic sobre ella y, en la parte baja del recuadro que te aparece, sobre “Aún no tiene una cuenta? Regístrese ahora!”.
Puedes entrar con Facebook o Google, o bien rellenar el formulario con tus datos: nombre, apellido, nombre de usuario, correo electrónico, contraseña y teléfono.
Debes aceptar los términos y condiciones de eToro Europe Ltd., compañía regulada por la CYSEC, así como la declaración sobre riesgos. Además, debes aceptar que tu información se utilizará conforme a la política de privacidad y a la de cookies.
Login o iniciar sesión
Para iniciar sesión debes seguir la misma ruta, es decir, ir a la web y, en el menú superior, hacer clic en “Ingresar”. Introduce tu nombre de usuario y tu contraseña para empezar.
Cómo ganar dinero con eToro
Es recomendable empezar haciendo microinversiones, pequeñas inversiones que te permitirán comenzar a ganar dinero en eToro aunque no dispongas de un capital muy grande.
Te servirá para crear un plan financiero para que este capital aumente, y los rendimientos que vayas obteniendo sean mayores.En eToro, decíamos, puedes copiar las operaciones que hacen otras personas para obtener los mismos rendimientos.
No te limites a copiar sin más, sino a comprender la estrategia que la persona que copias ha desarrollado, tanto cuando gana como cuando pierde.
En todo caso, la opción de copiar permite que comiences a ganar dinero sin ser un experto, sin haber estudiado nada sobre finanzas ni tener conocimiento ninguno.
Para ganar dinero, debes conocer bien los diferentes aspectos de la plataforma o relacionados con ella, como estos que te contamos:
- Conceptos. Hay términos básicos que debes manejar en eToro y otras plataformas.
- CFDs. Son contratos por diferencia, lo que significa que no vas a comprar un activo, como una divisa o una acción, sino un contrato que indica que estás comprando el activo, a un precio determinado y en un plazo concreto, para especular con ella y tratar de ganar dinero.
- CopyTrading. Es la posibilidad de copiar las operaciones que otro inversor realice, de manera que obtendrás exactamente los mismos resultados. Es muy útil cuando se está en proceso de aprendizaje.
- CopyFunds. Permite a los inversores invertir en diversos CopyFunds, compuestos de activos variados y con características similares que se actualizan de manera periódica en base a algoritmos de inteligencia artificial. Así, la estrategia de activos se actualiza automáticamente.
- Criptomonedas. Puesto que también se puede operar con ellas desde eToro, no está de más conocerlas. Se trata de un medio digital de intercambio, una divisa alternativa que tiene un control descentralizado, es decir, no está sujeta a los dictámenes de bancos centrales, lo que la hace muy volátil. Utiliza una criptografía para asegurar las transacciones financieras.
- Programa de inversor popular. Con este programa,eToro ofrece la posibilidad de recibir una paga mensual por compartir las inversiones. Está dirigido a las personas que tienen mucha experiencia en los mercados financieros, susceptibles de ser copiados. El programa tiene varios niveles: Cadet, Rising Star, Champion o Elite, cada uno con diferentes requisitos asociados. Por ejemplo, para acceder al programa como Cadet tienes que llevar dos meses como mínimo operando dentro de la plataforma o tener al menos un copiador, entre otras cosas.El programa supone un gran incentivo para que los usuarios vayan progresando y se coloquen en posiciones influyentes con respecto a los demás usuarios. Y es que desde los 0 $ del programa Cadet a los 1000 $ más del 2% de sus activos gestionadas anuales (AUM) que ofrece Elite, las pagas llegan a ser interesantes.
- Interfaz. Te interesará, sobre todo, lo que pone en el menú lateral, donde puedes ver las diferentes opciones. Te las explicamos brevemente algunas de ellas.
- Seguimiento. En la lista de seguimiento puedes encontrar tus activos, con información actualizada en tiempo real para saber cómo están fluctuando. Verás el instrumento con su logo, el porcentaje de pérdida o ganancia, el rendimiento que está presentando en una gráfica y la cantidad a la que comprarías o venderías. El último apartado es interesante, puesto que muestra la opción “Sentimiento”, que indica gráficamente cuánto de recomendable es comprar o vender en cada activo.
- Además, puedes cambiar la gráfica, utilizando las pestañas junto a “Rendimiento” (en la parte superior) para que te muestre un lapso de tiempo diferente.Te invitamos a trastear este apartado haciendo clic en todas las opciones para ver qué ofrecen, como la barra de búsqueda para buscar activos y obtener una información amplia. Desde ahí también puedes ejecutar operaciones.
- Portafolio. Muestra las posiciones que tienes abiertas. Por ejemplo, EUR/GBP si operas en divisas. Te muestra información sobre la acción, el importe, las unidades, la apertura, el actual y, en general, cómo se va moviendo el mercado.
- Noticias.
- Instrumentos. La plataforma eToro trabaja con cinco tipos de instrumentos diferentes: ETF (fondos de inversiones), acciones, índices, materias primas y divisas. En este apartado, puedes moverte por las diferentes pestañas de la parte superior para irte a una u otra, dependiendo de las posiciones que quieras abrir. Desde aquí puedes hacerlo manualmente.
- Personas. Desde este botón, puedes acceder a los usuarios más populares de eToro, ordenados de diferente manera, como la lista de Top Investors y la de quienes están en tendencia. Puedes también realizar una búsqueda exhaustiva, para lo que puedes utilizar los filtros de la parte superior: procedencia (interesante si necesitas que hable tu idioma), instrumento en el que invirtieron, ganancia mínima que obtuvieron o en qué periodo de tiempo. También puedes hacer una búsqueda avanzada, o utilizar la barra de búsqueda de la parte superior si quieres buscar a un usuario directamente.Desde este apartado puedes copiar a otros usuarios. Selecciona uno y entra en su perfil, donde te aparecerá toda la información detallada, destacando su rendimiento. Te aparece en una cifra porcentual en verde junto a su nombre y foto de usuario.En la esquina superior derecha de la pantalla, te aparece el botón azul “Añadir $”, desde donde podrás abrir la posición de copia, asignando una cantidad y limitando pérdidas y ganancias. Cuando comiences a copiar a un usuario, te aparecerá en el portafolio. Los usuarios que trabajan con un riesgo muy alto, más de 7, se bloquean para ser copiadas.
- Copyfunds. Podrás ver diferentes fondos de inversiones de CopyFunds, por ejemplo, de personas, de empresas, de socios de eToro o de mercados. Puedes trabajar con riesgos bajos. En el canal de Youtube de la plataforma, puedes encontrar información sobre cómo utilizar la opción: tutoriales de apalancamiento, de copia, webinars…
- Invitar amigos. Los contactos se puede seleccionar desde Gmail o escribiendo de manera manual los correos electrónicos de los amigos.
- Ayuda. La plataforma dispone de un centro de ayuda con un buscador e información organizada en capítulos: comunidad, Copy Trading, Depósito y retirada, eToro Partners, formación, mi cuenta, solución de problemas, trading e inversiones y verificación.
- Guías. La plataforma dispone de mucha ayuda para poder ir haciendo progresos en el mundo del trader. En este apartado puedes acceder a parte de esta, pero también puedes encontrar información útil en el blog o en un cursos de trading interactivo que se brindan en su academia. Hoy en día, en este y otros campos, dispones de infinidad de información a tu disposición, pero tienes que tener tiempo y paciencia para poder ir progresando.
- Retirar fondos. Para retirar fondos, las opciones de eToro son muy variadas, ya que se trata de garantizar la seguridad y la comodidad. Se pueden realizar ingresos de capital con tarjeta de crédito/débito, Skrill, Neteller, Webmoney o PayPal, mientras que para retirar el dinero ofrece las mismas opciones, pero con comisión. Puedes consultar todos los detalles de sus comisiones aquí, pero debes saber que el importe mínimo de retirada son 50$ y la comisión es de 25$. Es una de las cosas que menos gustan del bróker.
- Configuración. Aquí, entre otras cosas, podrás cambiar el idioma. Si accedes a la plataforma en inglés y quieres verla en español, ve a Settings / General (en las pestañas superiores) / Language y selecciona la opción “Español” en la lista desplegable.
- Salir.
Cabe mencionar otras opciones, como la que te permite pasar de una cuenta demo a la real, y que encuentras justo al inicio del menú, bajo tu foto y nombre de usuario. Puedes pasar de “Real” a “Virtual” o viceversa.
- Conceptos. Hay términos básicos que debes manejar en eToro y otras plataformas.
Esperemos que te haya resultado de utilidad este artículo introductorio a una plataforma como eToro. Como sabes, cuanto más información tengas a tu disposición sobre tus activos y los instrumentos que tienes a tu alcance, más ampliarás tus posibilidades de éxito.
Deja un comentario